Conoce nuestro protocolo de bioseguridad

Más info
COTIZAR

El modelo de trabajo part-time POST COVID

La cuarentena está acabando y todos estamos a la espera de la reapertura económica y comercial que ha sido bastante afectada, dejando miles de empresas y personas afectadas. Casi todas las empresas han tenido que realizar algún tipo de reducción de gastos en diferentes campos, ya sea en salarios, nómina, infraestructura, etc.

Read More

Las oficinas virtuales, los coworking y su ayuda a la reactivación económica.

Enfrentamos un gran reto para la humanidad donde el papel de las oficinas virtuales y los coworking es fundamental y urgente para enfrentar esta recesión como para ayudar a la reactivación económica.

Empecemos citando que el modelo de arrendamiento es un modelo no tradicional y no es un alquiler clásico de oficinas, la flexibilidad de alquiler y contratos, la co-creación y la “coopetencia” de sus clientes son palabras que los describen muy bien. Son lugares dinámicos y prácticos donde los clientes pueden olvidarse de costos, responsabilidades y servicios operativos de su empresa dejándolos en manos de la nuestra y pueden dedicarse a desarrollar su empresa o negocio mientras dejan el servicio operativo con EVA.

Las inversiones costosas que se deben hacer en la oficina tradicional, diseño de oficinas, mobiliario, conseguir proveedores de todo tipo, manejarlos y administrarlos son tareas tediosas y que demandan gran tiempo a los emprendedores y empresarios que se han dado cuenta que todos estos servicios los pueden tener tomando una oficina virtual o física con el respaldo que solo las usarán cuando requieran, en eso recae la flexibilidad. Teniendo en cuenta esta situación de pandemia y aislamiento, y las nuevas demandas de clientes, el panorama para muchos no es muy positivo, sin embargo, para el gremio de las oficinas virtuales lo vemos muy prometedor, ya que se espera que muchas grandes empresas empiecen a reducir costos con este servicio.

Por otro lado uno de los grandes retos es demostrar a los clientes e interesados en tomar los servicios que los lugares de trabajo son seguros y saludables, con la implementación de los protocolos de bioseguridad y sanitización para garantizar la salud y seguridad de empleados y visitantes.

La manera de reinventarse para las empresas recae ahora en más flexibilidad para sus empleados. Hoy no es necesario tener a un empleado sentado en el mismo sitio 24/7, estas libertades y beneficios, donde algunos días podrán ofrecer trabajo desde casa, otros días desde un café y otros desde un coworking, mejorar el desplazamiento, evitar aglomeraciones, mejorar la calidad del aire en una ciudad ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas, aumentar la productividad de manera significativa y generar más compromiso con la empresa.

Por último cabe resaltar que un papel fundamental es la dinámica que usan los coworking para unir personas. El ser humano es social, el teletrabajo, trabajo en casa o home office es bueno por los beneficios sin embargo es fundamental y saludable que salgamos de casa, interactuemos de manera real y física con otras personas.

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
COTIZAR