Las oficinas virtuales, los coworking y su ayuda a la reactivación económica.
Enfrentamos un gran reto para la humanidad donde el papel de las oficinas virtuales y los coworking es fundamental y urgente para enfrentar esta recesión como para ayudar a la reactivación económica.
Empecemos citando que el modelo de arrendamiento es un modelo no tradicional y no es un alquiler clásico de oficinas, la flexibilidad de alquiler y contratos, la co-creación y la “coopetencia” de sus clientes son palabras que los describen muy bien. Son lugares dinámicos y prácticos donde los clientes pueden olvidarse de costos, responsabilidades y servicios operativos de su empresa dejándolos en manos de la nuestra y pueden dedicarse a desarrollar su empresa o negocio mientras dejan el servicio operativo con EVA.
Las inversiones costosas que se deben hacer en la oficina tradicional, diseño de oficinas, mobiliario, conseguir proveedores de todo tipo, manejarlos y administrarlos son tareas tediosas y que demandan gran tiempo a los emprendedores y empresarios que se han dado cuenta que todos estos servicios los pueden tener tomando una oficina virtual o física con el respaldo que solo las usarán cuando requieran, en eso recae la flexibilidad. Teniendo en cuenta esta situación de pandemia y aislamiento, y las nuevas demandas de clientes, el panorama para muchos no es muy positivo, sin embargo, para el gremio de las oficinas virtuales lo vemos muy prometedor, ya que se espera que muchas grandes empresas empiecen a reducir costos con este servicio.
Por otro lado uno de los grandes retos es demostrar a los clientes e interesados en tomar los servicios que los lugares de trabajo son seguros y saludables, con la implementación de los protocolos de bioseguridad y sanitización para garantizar la salud y seguridad de empleados y visitantes.
La manera de reinventarse para las empresas recae ahora en más flexibilidad para sus empleados. Hoy no es necesario tener a un empleado sentado en el mismo sitio 24/7, estas libertades y beneficios, donde algunos días podrán ofrecer trabajo desde casa, otros días desde un café y otros desde un coworking, mejorar el desplazamiento, evitar aglomeraciones, mejorar la calidad del aire en una ciudad ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas, aumentar la productividad de manera significativa y generar más compromiso con la empresa.
Por último cabe resaltar que un papel fundamental es la dinámica que usan los coworking para unir personas. El ser humano es social, el teletrabajo, trabajo en casa o home office es bueno por los beneficios sin embargo es fundamental y saludable que salgamos de casa, interactuemos de manera real y física con otras personas.
El trabajo después del Covid-19
No son tiempos fáciles, debemos aceptarlo, la pandemia ha dejado miles de empresas en la quiebra y otros cientos con muchas dificultades económicas. Son tiempos de recogimiento y austeridad, donde tanto las personas, gobiernos y empresas deben establecer planes de acción y ahorro contra la crisis financiera que se viene encima. Las empresas que sobrevivan a esta gran crisis nunca antes vista, se verán en la ardua tarea de volver a levantarse para activar la economía, una tarea difícil y un reto gigante, ya que afrontarán el tener que pagar costos fijos y salarios sin estar generando ingresos.
Es por eso que nuestras oficinas virtuales y físicas aparecen como una solución bastante útil y rentable para las empresas que quieren mantenerse durante y después de esta crisis mundial. Una solución que les permite ahorrar costos fijos de una oficina convencional tanto con nuestros planes virtuales como las oficinas físicas.
Imagine una empresa que durante la crisis tuvo que reducir su personal de decenas de trabajadores a solo 5 personas, que está generando ingresos mínimos y ya no puede pagar el arriendo de su oficina ni sus costos administrativos, pero se negó a cerrar porque cree que saldrá de la crisis y se recuperará.
La empresa contrató una oficina física donde puede disfrutar de un contrato flexible por mes, es decir lo tomó mes a mes y decide cuando puede retirarse sin claúsulas de permanencia, se ahorró costos administrativos como internet, mobiliario, servicios públicos, seguridad, servicios generales, salario de una asistente con todas sus prestaciones de ley, etc. y logró reducir esos costos hasta un 70% permitiendo así, poder utilizar ese ahorro para volver a invertirlo en sus prioridades.
Pero también esta crisis mundial se puede ver con ojos de optimismo, ya que impulsará a muchas personas y empresas a reinventarse, a cambiar labores cotidianas y a repensar muchas cosas se veniamos haciendo igual para hacerlas diferentes. En EVA te animamos a que no te rindas con tu empresa y emprendimiento.
¿Por que tomar una oficina virtual con EVA?
La forma de trabajar, el trabajo y los trabajadores han cambiado. Se han creado nuevas profesiones, horarios y sistemas para trabajar, en pro de mejorar los resultados y los objetivos que se proponen las empresas, los negocios y emprendimientos pero centrándose en el bienestar de sus empleados y clientes.
Cuando un empleado está más cómodo, motivado y se siente parte del equipo en su oficina y en un ambiente laboral adecuado, divertido y creativo, este será más productivo y con mejores resultados.
¿Que es una oficina virtual?
Una oficina virtual es un conjunto de diferentes servicios administrativos y operativos que te permitirán tener una atención especializada y personalizada par tu empresa o negocio.
Entre estos servicios podemos encontrar el uso de la dirección física como dirección legal y comercial para trámites o para ponerla en la información de contacto de tu empresa, un número telefónico exclusivo y contestación personalizada con el nombre de tu empresa, toma del mensaje, transferencia de llamadas, horas de uso de espacios como salas de juntas u oficinas privadas.
Dependiendo del plan que escojas tienes derecho a diferentes servicios, nuestros planes van desde el mas sencillo hasta el más completo y están pensados en las diferentes necesidades de nuestros afiliados.
Entradas recientes
Comentarios recientes
- swamiBE en ¿Por que tomar una oficina virtual con EVA?